Somos Hacedores de Caminos que se adentran en el Bosque Habitado. Si los caminos están hechos los recorremos, y si no, los inventamos.
Arriba las ramas. Abajo las raíces. Por siempre jamás: "Buen Camino".


"Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias."

miércoles, 24 de mayo de 2023

El Padre Valiña y las flechas amarillas del Camino

Me he encontrado con este texto relacionado con el Camino en general y con el Camino Francés en particular. 

Siempre he estado agradecido a la presencia de mis queridas flechas amarillas, las omnipresentes guías, que siempre están ahí para evitar que más de uno pueda perderse. Aún en estos tiempos de desarrollo tecnológico, de GPS, móviles y aplicaciones, yo no cambio a las flechas amarillas por nada del mundo. Las quiero entrañablemente y por ende, a aquellos "tíos de la brocha" que no paran de repintar, de estar pendientes, en definitiva de ayudar-guiar a los peregrinos, los generosos voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago.

Y especialmente quiero agradecer y traer a este rinconcito de "Haciendo Caminos", haciendo memoria y reconocimiento a modo de sencillo homenaje al Padre Valiña, precursor de la "flecha amarilla".

Sin más dilación, pego el citado texto.

miércoles, 8 de marzo de 2023

La banda sonora al Camino de Santiago: Dum Pater Familias.


He encontrado esta información en relación con "la banda sonora al Camino de Santiago" realizada por uno de mis grupos favoritos: Luar na Lubre y no dudo en guardarla, como digo yo, "para que no se me pierda".

jueves, 14 de julio de 2022

Historias del Camino.

 


Siempre es de agradecer el recibir un libro de regalo, como es en este caso la publicación de estas "Historias del Camino. Ficciones y verdades en torno al Camino de Santiago", que realiza Zenda, www.zendalibros.com, patrocinada por Iberdrola y que a continuación pego en esta entrada del Blog "Haciendo Caminos".

Espero que lo disfrutéis.


domingo, 22 de agosto de 2021

Ultreia et suseia. Peregrinar con árboles y estrellas


EL BOSQUE HABITADO

(Programa emitido el 22/08/2921, El bosque habitado. Radio 3)

Bienvenid@s a un bosque habitado por el Camino que no puede ser nombrado porque si no, no sería el Camino. Pero dice Lao Tse Tao, además, que "el camino que se puede caminar no es el camino eterno". Pues bien, podemos afirmar que este camino, más que caminarlo y peregrinarlo, lo habitamos con los cinco sentidos y las ganas de ir más allá gracias a las estrellas, los ríos y los bosques. Es decir, "Sic itur ad astra", que significa "A través del esfuerzo, el triunfo", "Por el sendero áspero, a las estrellas", "Por las rudezas del camino, hacia las estrellas", "Hacia las estrellas a través de las dificultades" o, la que más nos gusta (gracias a Enya: "Así es como se llega a las estrellas, así es como un@ se inmortaliza".

martes, 9 de febrero de 2021

Documental Camino de Santiago: El Primitivo. Habitar el tiempo.

 

Gracias, Xavi.

Me ha llegado por las redes sociales un vídeo, un documental sobre el Camino de Santiago que me ha impactado enormemente. Relata, sobre todo, el Camino Primitivo, mi último Camino en el 2018, y me ha removido en lo más profundo y traído a primera línea, recuerdos de toda clase, de momentos buenos y malos, de alegrías, dolores y sufrimientos, de olores y sabores, de esas situaciones que te hacen sentirte privilegiado porque has tenido la suerte de haber podido vivir sensaciones y sentimientos irrepetibles. En definitiva, de todo de lo que está lleno el Camino.

Es un vídeo pleno de sensibilidad, a la vez que desborda una fastuosa belleza en las imágenes y una gran sensibilidad en la narración, sin dejar atrás una excelente calidad técnica en la grabación, música y sobresaliente montaje. Te engancha desde el primer segundo y te lleva sin darte cuenta, como en volandas, hasta el Obradoiro en Santiago.

Aquí lo dejo para siempre, guardado como una joya, así cuando sienta la llamada del Camino lo tendré bien a mano, agradeciendo de corazón, el generoso y esforzado trabajo realizado por su autor Xavi Guerrero que yo definiría en una sola palabra de él adquirida: ¡¡¡Brutal!!! Gracias Xavi.



Buen Camino